Comunidades Saludables
Article

Programa Maestro de Jardinero de UC enseña a latinos del condado de Orange a cultivar vegetales y en su propio idioma

Catorce miembros de la comunidad latina de Orange, en su mayoría madres de familia disfrutan, desde hace unos meses, de los conocimientos que les compartieron dos voluntarias del programa Maestros de Jardineros de la Universidad de California, quienes plantaron en ellas y sus familias la idea de cultivar sus propias hortalizas en casa. 

Para Ana Peeks, fue como un sueño hecho realidad que venía gestando desde el 2022 cuando se integró a Maestros de Jardineros del Condado de Orange. Desde entonces, su misión ha sido compartir todos sus conocimientos sobre jardinería, especialmente con la comunidad latina de su vecindario.  

“Tenemos que empoderar a nuestra comunidad de habla hispana. Es una de las más vulnerables en cuanto a inseguridad alimentaria”, expresó Peeks. Junto con la colaboración de su colega del programa Maestro de Jardinero, Heather Hafner y la Primera Iglesia Cristiana del Condado de  Orange, Peeks creó la oportunidad para que los miembros de la comunidad aprendieran sobre principios de jardinería en su propio idioma.

Durante seis martes consecutivos, los 14 participantes se reunieron en el salón de conferencias de la citada iglesia. El curso, basado en el programa Seed to Supper (De la Semilla a la Cena), creado por Extensión de la Universidad del Estado de Oregón cuyo objetivo es enseñar a cultivar sus propios alimentos a comunidades que enfrentan inseguridad alimentaria, sin salirse del presupuesto. 

“Lo bueno sobre la comunidad de Maestros de Jardineros es que se extiende a lo largo del país y podemos nutrirnos de los programas y fantásticos currículos de nuestras organizaciones colaboradoras”, indicó Randy Musser, coordinador del Programa Maestro de Jardinero de UC para el condado de Orange. Este programa está apoyado a nivel estatal por la División de Agricultura y Recursos Naturales de UC.

Hafner, quien había esperado desde el 2019 para que el programa Seed to Supper estuviera disponible al público, obtuvo la capacitación requerida por la OSU y el acceso al currículo a principios del 2024. Después de saber que Peeks, quien lleva un año en el programa  Jardinero de Maestro de UC, deseaba enseñar jardinería en la comunidad de su iglesia, pero no sabía por dónde empezar, Hafner aprovechó la oportunidad para colaborar con ella. 

Al currículo Seed to Supper, disponible actualmente en inglés y español, se le puede personalizar, dijo LeAnn Locher, coordinadora de alcance del programa Maestro de Jardinero de OSU.

“Aun cuando fue creado basado en el clima de Oregón, por supuesto que uno  puede ajustar el currículo para adaptarlo a otras condiciones de cultivo, incluyendo el sur de California”, mencionó Locher.

Juntas, Peeks y Hafner modificaron el programa para ajustarlo a las necesidades de la comunidad del condado de Orange particularmente en cuanto al tipo de vegetales deben plantarse durnate las diferentes estaciones. 

Durante las seis semanas del curso, los participantes aprenden sobre temas como la salud del suelo, fertilización y cómo sembrar las semillas. El Great Park, un parque público de Irvine, donó miles de paquetes de semillas de una variedad de frutas y vegetales. 

No obstante que Perks siempre motiva a los participantes a expandir sus paladares cultivando nuevas y diferentes frutas y vegetales, también entiende la importancia de cultivar alimentos que ellos consumen más y que les son familiares. Los participantes proporcionaron una lista de vegetales de la estación que deseaban cultivar, la mayoría jalapeños, tomates, calabazas, melones y lechuga. 

Debido a que el espacio en casa es un limitante para muchos, el curso incluyó lecciones sobre cultivos verticales en comparación con los horizontales, así como cultivos en macetas. 

Los organizadores del programa remueven barreras para poder participar

Varios de los participantes compartieron que el curso ha tenido un impacto en sus familias. “Tengo más confianza de que puedo cocinar con lo que aprendí del curso. Ahora sé que tengo que hacer buenas elecciones de alimentos para mi familia”, expresó Martha Montiel.

Los participantes dijeron que además de cocinar lo que cultivan, la jardinería ha creado una oportunidad para unir a la familia y amigos.

Peeks y Hafner se complementan lingüísticamente. Durante el curso, Peeks imparte las clases en español y Hafner le apoya en inglés, lo cual Peeks traduce. El idioma es una barrera para lo cual ambas maestras de jardineros se habían preparado. Sin embargo, el cuidado infantil fue algo más que tuvieron que tener en consideración. Durante la clase, al lado opuesto del salón de conferencias, se puede ver a los niños disfrutando de una película para que sus madres, que comprenden la mayoría de los participantes, pudieran enfocarse completamente en el programa Seed to Supper.

Otra cosa en la que Peeks también pensó, fue en el medio de transporte disponible para los participantes. Así que, como muchos de ellos ya hacían el viaje a la Primera Iglesia Cristiana del Condado de Orange todos los jueves para recibir una despensa, era conveniente llevar a cabo la clase antes de que el centro de distribución de alimentos abriera al público. 

Después de recibir los certificados de fin de curso, Peeks dijo que observó a los participantes intercambiar sus experiencias sobre el cultivo de vegetales y dar actualizaciones regulares sobre el progreso de sus cultivos. “Algunos participantes también comparten con sus amigos y vecinos sus experiencias sobre cultivos y jardinería”, agrego Peeks.

Al igual que Montiel, Amy Correa mencionó que después de tomar el curso, ahora evalúa los alimentos antes de comprarlos. “Veo las frutas y vegetales, leo las etiquetas, para ver si son  orgánicos y en dónde fueron cultivados”, manifestó Correa, agregando que el curso le motivó a tomar decisiones más saludables para ella y su familia.

Musser el coordinador del Jardinero de Maestros del Condado de Orange, indicó, recientemente, que los cursos seguirán llevándose a cabo y que al parecer hay una segunda congregación religiosa interesada en que se imparta el programa a sus feligreses. Para más información visite el sitio web UC Master Gardeners of Orange County

A pesar del éxito del programa, hay ciertos desafíos a los que Peeks y Hafner se enfrentan. Se trata del costo de los suministros. Hafner y su esposo donaron inicialmente macetas grandes y tierra para ayudar a los participantes a iniciar sus huertos, pero la visión de ambas maestras de jardineros de UC es que los participantes tengan acceso a más herramientas como guantes, palitas, macetas de varios tamaños y tijeras podadoras. 

“Expandir y compartir la información es lo más importante sobre estas clases. Pero nuestro impacto puede ser mucho más grande cuando podamos proporcionarles todo lo que necesitan para empezar. Incluyendo herramientas”, dijo Hafner, agregando que hacer esto se alinea con su esfuerzo de derribar las barreras que obstaculizan que un participante tenga éxito en el programa. 

Si desea hacer un donativo al programa Maestro de Jardinero del Condado de Orange, por favor ingrese a: https://donate.ucanr.edu/?program=UC_Master_Gardener_Program&county=Orange.

Adaptado al español por el equipo de News and Information Outreach in Spanish de UCANR.