
Mientras el mundo celebra el Día de la Tierra, se desarrolla una historia de éxito en California, una que destaca el poder de la juventud, la comunidad y la naturaleza para dar forma a un futuro más sostenible. Desde las dunas costeras del condado de Humboldt hasta las montañas de la Sierra y los valles del condado de Riverside, más de 550 adultos jóvenes han obtenido la certificación como naturalistas de UC California, gracias a una iniciativa única liderada por el programa de Promotores del Medio Ambiente de UC, o mejor conocido por su nombre en inglés- UC Enviromental Stewards. Un programa estatal dentro de la División de Agricultura y Recursos Naturales de UC (UC ANR).

El proyecto fue parte del Programa de Subvenciones para el Acceso Comunitario Juvenil, financiado por la Ley de Control, Regulación y Impuestos sobre el Uso Adulto de la Marihuana (Proposición 64), y se desarrolló desde julio de 2022 hasta marzo de 2025. Un equipo de educadores comunitarios de UC Environmental Stewards, incluyendo a Karyn Utsumi, colaboró con socios del Cuerpo de Conservación de California, 4-H Youth Development y organizaciones comunitarias locales para impartir 27 cursos de Certificación de Naturalista de California que conectan a jóvenes adultos de 18 a 25 años con el rico patrimonio natural y cultural de California.
"Esta iniciativa va más allá de la educación ambiental: se trata de equidad, acceso y creación de conexiones permanentes con la naturaleza", dijo Utsumi. "Muchos de estos jóvenes están experimentando los paisajes de California de nuevas maneras, y se llevan con ellos herramientas para el liderazgo, la administración ambiental y el impacto en la comunidad".
Para aquellos interesados en el programa, pero preocupados por el costo, UC Environmental Stewards y sus socios están comprometidos a reducir las barreras a la participación. Si bien los socios de los cursos fijan el precio de la certificación, muchos ofrecen soluciones creativas, como tarifas de escala móvil y becas. El Programa de Promotores del Medio Ambiente de UC apoya estos esfuerzos al reducir su tarifa de certificación cada vez que los socios ofrecen inscripciones con descuento o con tarifa de beca. Los proyectos de subvenciones, como el Proyecto de Acceso Comunitario Juvenil, también han ayudado a cubrir los costos de inscripción para nuevas audiencias. El éxito de este proyecto ha allanado el camino para buscar subvenciones adicionales para continuar apoyando las colaboraciones con el Cuerpo de Conservación de California y otros cuerpos de conservación locales.
A través de experiencias prácticas y aprendizaje basado en el lugar, el proyecto ayudó a los miembros del Cuerpo a profundizar su comprensión de los ecosistemas locales y los recursos culturales, y a desarrollar trayectorias profesionales en el trabajo ambiental y de conservación.
"Una de las partes más gratificantes fue ver a los miembros del Cuerpo, que tal vez no se habían visto a sí mismos en estos roles al principio, de repente se iluminaron cuando se dieron cuenta: 'Puedo hacer esto. Pertenezco aquí'", dijo Utsumi.

Aprendizaje Práctico, Impacto en todo el Estado
La fortaleza del programa radica en sus asociaciones con organizaciones comunitarias y centros del Cuerpo de Conservación de California (CCC) en ocho regiones:
- Amigos de las Dunas y Centro CCC de Fortuna (Condado de Humboldt)
- Centro de Investigación y Extensión de UC Hopland y CCC de Ukiah (Condado de Mendocino)
- Cuerpo de Conservación y Escuela Chárter de San José (Condado de Santa Clara)
- Centro Natural Chico Creek y Magalia/Chico CCC (Condado de Butte)
- American River Conservancy y Centro CCC de Placer (Condados de El Dorado y Placer)
- Colegio Comunitario de Lake Tahoe y CCC de Lake Tahoe (Condado de El Dorado)
- Naturaleza de Cerca y Los Padres CCC (Condado de San Luis Obispo)
- Distrito de Conservación de Recursos Riverside-Corona y CCC Los Piños (Condados de Riverside y San Bernardino)
Cada curso integró ciencia basada en el campo, alfabetización ambiental, participación comunitaria y habilidades de interpretación ambiental. Los participantes a menudo continuaron su participación como voluntarios de restauración, guías de la naturaleza o educadores principiantes.
Además de certificar a más de 550 miembros del Cuerpo como Naturalistas de California, el proyecto avanzó en la alfabetización científica, promovió la participación cívica y mejoró la conexión de los participantes con la naturaleza. Los resultados de la evaluación mostraron avances en el conocimiento ambiental, la confianza en el uso de herramientas científicas y las habilidades de comunicación. Muchos participantes también crearon videos cortos de servicio público en los que se destacó la importancia de la protección de los recursos naturales y culturales.
Una red estatal en crecimiento
Bajo el liderazgo de Gregory Ira, director de UC Environmental Stewards, el programa prospera como una red de impacto colectivo. Con más de 68 socios comunitarios que han capacitado a más de 10,000 participantes y certificado a más de 8,900 naturalistas y Guardianes del Clima de California, el Programa de Promotores del Medio Ambiente fomenta la alfabetización ambiental, la resiliencia climática, el compromiso cívico, la salud y el bienestar, y la preparación para la universidad y la carrera.
Esta iniciativa es un poderoso ejemplo de cómo UC ANR cumple con sus Principios de Comunidad al invertir en el crecimiento, la educación y el empoderamiento de todos los californianos. A través de la ciencia, la divulgación y las asociaciones inclusivas, UC ANR brinda soluciones y oportunidades basadas en la investigación a las comunidades de todo el estado, asegurando que todos los jóvenes, sin importar dónde vivan, tengan la oportunidad de conectarse con la tierra, aprender de ella y liderar el camino a seguir.
Para más información o para encontrar un curso cerca de ti, visita: Guardianes Ambientales UC
