
Instructor del curso para administradores del clima inspira cambios en el condado de Butte
Habiendo crecido en el condado de Butte, Rose Brazil-Few ha sido testigo de la devastación que el cambio climático ha dejado en las comunidades y los ecosistemas a través una severa sequía o mortíferos incendios forestales, incluyendo el de Camp Fire del 2018 que arrasó con Paradise. A través del Programa Administradores del Clima de la Universidad de California, Brazil-Few está tomando acción en su condado – e inspirando a otros a ayudar.
“Al observar de primera mano la situación del medio ambiente en California, todos los días encuentro una razón para trabajar en proyectos de acción climática”, explicó. “Es el trabajo más gratificante que podría estar haciendo ahora mismo”.
Como becaria del California Climate Action Corps (un programa de desarrollo de fuerza laboral afiliada a voluntarios de California), Brazil-Few trabaja en el Consejo del Medio Ambiente de Butte como coordinadora de sustentabilidad comunitaria. La experta indicó que el curso de administradores del clima de UC que ella cursó el otoño pasado – administrado por el Programa Naturalista de California de UC – le enseñó lecciones importantes que pone en práctica todos los días, especialmente en cuanto enmarcar y comunicar la crisis climática.

Brazil-Few ampliará más esas soluciones arraigadas localmente y las oportunidades de administradores del clima cuando empiece a impartir su propia clase de administradores del clima en UC este verano a través del Consejo del Medio Ambiente de Butte.
“Rose es la primera becaria de CCAC en convertirse en instructora del curso de Administradores del Clima como parte de la Vía al Liderazgo que desarrollamos conjuntamente con CCAC”, señaló Sarah-Mae Nelson, coordinadora académica del programa Administradores del Clima. “Esta vía es una oportunidad para que los becarios continúen, como administradores del clima activos, acogiendo la resiliencia comunitaria y del ecosistema en sus comunidades, una vez que sus becas hayan terminado”.
Desde su lanzamiento en el otoño del 2020, cerca de 500 han completado el curso de Administradores del Clima de UC, el cual es impartido por 17 organizaciones aliadas a través de todo el estado. Nelson destacó que, además de la colaboración con CCAC, Administradores del Clima de UC también trabaja con Sustainability Service Corps y con Strategic Innovations Climate Corps (SEI, por sus siglas en inglés) – y está buscando llevar el curso a otros estados.
Graduada en el 2021 de la licenciatura en estudios del medio ambiente de la Universidad Estatal de Humboldt, Brazil-Few señaló que valora el hecho de que el curso de Administradores del Clima de UC inculque un sentido de esperanza, empoderamiento y posibilidad.

“Conozco a algunas personas que se sienten desesperadas porque hay tanto interés en la fatalidad del cambio climático – cuando en realidad puedes encontrar tantos programas y personas en tu comunidad local que están realizando un cambio positivo”, mencionó la experta.
Brazil-Few destaca en su comunidad los esfuerzos conjuntos entre la Butte County Local Food Network (Red de Alimentos Locales del Condado de Butte) y los productores del área, el Traditional Ecological Knowledge (Conocimiento Ecológico Tradicional) compartiendo con Verbena Fields en Chico y el continuo crecimiento del programa de producción de composta de la comunidad – entre muchos otros proyectos.
Todos ellos ilustran un punto clave en el que Brazil-Few hace énfasis cuando diseña su curso de Administradores del Clima de UC: un importante proyecto sobre el clima no es necesario que se produzca a gran escala – toda acción puede darse, literalmente, hasta en el jardín de uno.
“Puede ser fácilmente alcanzable y accesible”, expresó Brazil-Few. “Simplemente con hablar de ello con las personas y entusiasmar a tu comunidad es el primer paso en crear una serie de eventos que eventualmente lleve a un mayor impacto en el cambio climático y ecologismo positivo”.
Adaptado al español por Leticia Irigoyen del artículo en inglés
Editado para su publicación por Ricardo Vela