Donde la cultura se encuentra con la ciencia: UC ANR acompaña a las familias latinas en Oceanside
Entre música de mariachi, niños jugando y el inconfundible sonido del zapateado de los bailes folclóricos mexicanos, una imagen destacaba en la Feria del Libro y de la Familia Latina en Oceanside: familias curiosas, reunidas alrededor de un colorido puesto donde expertos de la División de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California (UC ANR) compartían consejos para tener una vida más saludable y sostenible.
En un evento cargado de cultura, libros y tradiciones, el equipo de UC ANR encontró el espacio perfecto para acercar la ciencia a la vida cotidiana de las familias latinas del sur de California.
"Es importante acudir a estos eventos porque aquí es donde escuchamos las verdaderas necesidades de nuestra comunidad", dijo Ricardo Vela, gerente de noticias e información y alcance en español de UC ANR, mientras entregaba a una mamá un folleto sobre los programas que se ofrecen a través de UC ANR en todos los condados de California.
Shirley C. Salado, Nellie Casillas, y Sabina Padilla, educadoras del programa EFNEP de la Extensión Cooperativa de San Diego conversaban con familias sobre cómo preparar platillos nutritivos sin gastar mucho dinero. A pocos metros, Roxana Pierce, voluntaria del Programa Maestro de Jardinero UC, explicaba lo sencillo que es tener un pequeño huerto en casa, incluso en un apartamento.
Y no faltó quien se acercara a preguntar sobre agricultura urbana, apoyo para pequeños agricultores o consejos para iniciar un huerto familiar. Para eso estaba allí Darlene Ruiz, asesora de pequeñas granjas en la Extensión Cooperativa de los Condados de San Diego y Riverside, lista para compartir recursos y oportunidades.
El evento, celebrado en los jardines del Colegio Comunitario de MiraCosta, se llenó de voces, historias, preguntas y sonrisas. Porque más allá de los libros y los bailes folclóricos, esta feria también fue un puente entre la universidad y la comunidad.
"Este tipo de espacios son esenciales. Aquí no solo compartimos información, también construimos confianza", dijo Shirley Salado.
Y es que cuando la ciencia se presenta con calidez, respeto y en el idioma del corazón, se convierte en una herramienta poderosa para transformar vidas.
Eso es lo que UC ANR llevó a Oceanside: conocimiento que se siembra en familia, que crece en comunidad y que florece en cada historia compartida.
¿Quieres aprender más sobre cómo mejorar tu alimentación, cultivar tus propios alimentos o encontrar recursos para tu familia?
Visita espanol.ucanr.edu y descubre todo lo que UC ANR tiene para ti.